¿Qué actitudes debe expresar un logotipo de cosmética?
Esto es lo que debería expresar el logotipo de tu marca
En nuestro artículo “Los logotipos en cosmética: 5 claves para tu marca” te hablamos de los aspectos técnicos y estéticos que se deben cuidar en el diseño de un logotipo. Hoy vamos más allá y nos adentramos en actitudes, sentimientos y emociones.
“La imagen de la empresa condensada en un buen logo aumenta su rentabilidad y la capacidad de ser percibidos de una manera moderna y eficaz en un mundo cada vez más global”. Así es como Manuel Estrada, diseñador de logos como Fundación Repsol o Ahorro Corporación, ha expresado la importancia de cuidar el logotipo de una marca.
Invertir tiempo y dinero en la imagen de tu empresa te aportará beneficios continuos y permanentes. En cambio, si descuidas este aspecto puedes estar conduciéndote hacia el fracaso más estrepitoso. ¿Crees que Chanel, Schwarzkopf o MaxFactor habrían cosechado el mismo éxito sin su logo? Ya te respondemos nosotros: no.
Además de cumplir con reglas básicas de diseño estéticamente hablando, el logotipo arropará sensaciones. Tras ese compuesto de letras y símbolos, el objetivo debe ser transmitir todo aquello que significa la marca. De este modo, captarás a tu cliente, sabrá reconocerte en el futuro y confiará en ti.
¿De qué actitudes estamos hablando?
1) Atracción a primera vista
Tu logo deberá despertar al posible consumidor como si de un chasquido de dedos se tratase. Tendrás que atraparlo en milésimas de segundo, así que piensa muy bien en eso que lo hará diferente. Si no llama la atención en un primer vistazo, olvídate de llegar a transmitir el resto de actitudes.
2) Curiosidad por saber qué hay detrás
Una vez se ha captado la atención del posible cliente, éste debe encontrar en el logo el suficiente gancho para querer conocer más sobre él. Logotipos en cosmética hay miles, pero como el tuyo no debe haber ninguno. Piensa en un pequeño detalle que agrande su curiosidad y, mezclado con las actitudes que veremos a continuación, obtendrás la mezcla perfecta para que dé el paso.
3) Sencillez, que no simpleza
Es muy importante que ese detalle que ha despertado la curiosidad del posible comprador sea fácil de recordar. Por esto, el diseño deberá ser claro y estar muy bien definido. ¡Eso sí! No quiere decir que no te atrevas a innovar, pues el logotipo perfecto sabrá encontrar el equilibrio entre la sencillez y el riesgo.
4) Coherencia y solidez
Esto va de la mano con el punto anterior: si tu diseño es sencillo, hay más probabilidades de que también sea coherente. No te excedas en el juego de formas y colores, pues el espíritu de la marca puede perderse entre la mezcla. Recuerda que la imagen de tu logotipo debe comunicar aquello que significa tu empresa y no otra cosa. Si una guitarra sin cuerdas acompaña tu pintalabios, debe haber un porqué; igual que el burro con alas que has puesto en tu perfume o esa flor del esmalte de uñas.
5) Confianza y complicidad
De todas las actitudes que venimos exponiendo, probablemente sea esta la más importante: lograr una conexión duradera entre el logo y quien lo ve. Si consigues ganar un cliente, es porque éste ha sentido que tu marca es su sitio y pertenece a él. Probablemente, en su próxima compra buscará tu logotipo en los productos. Cuida muy bien tus diseños y controla colores o símbolos que puedan herir sensibilidades.
Ahora que ya conoces las actitudes fundamentales que debe exponer el logotipo de una marca de cosmética, revisa si el tuyo las cumple una por una.
¿Necesitas ayuda?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!