Diseño gráfico de los logotipos más caros

Diseño gráfico de los logotipos más caros descarga 1

Diseño gráfico

De los logotipos más caros de la historia

 

Diseño gráfico que en numerosas ocasiones hemos hablado de la importancia de tener un buen logotipo, y de la diferencia que este puede suponer en el triunfo o fracaso de tu negocio.

Con el paso de los años las compañías han ido asimilando esto, lo que las ha llevado en ocasiones a invertir cantidades de dinero realmente desorbitadas en el diseño de su marca. ¿Alguna vez os habéis preguntado cuáles han sido los logotipos más caros de la historia? Eso precisamente es de lo que hablaremos en el post de hoy.

Diseño gráfico de los logotipos más caros image preview

5. ANZ – Precio: 13.163.175 €

En 2010, el Australian and New Zealand Banking Group decidió rediseñar su logotipo. Este trabajo se prolongó durante dos años, incluyendo también una estrategia de marketing totalmente nueva, lo cual justifica la elevada suma y el tiempo llevado a cabo. Además, teniendo en cuenta que hablamos del mayor banco de Nueva Zelanda y el tercero más popular de Australia, seguro que se trató de un gasto más que asequible para la compañía.

Diseño gráfico de los logotipos más caros descarga

4. Posten Norge – Precio: 48.264.975 €

El diseño gráfico de este logotipo fue diseñado en el año 2008 para la compañía de servicio postal de Noruega, con el objetivo de actualizar su marca y ponerla al nivel de otras compañías como UPS y FEDEX. El precio incluyó además una nueva estrategia de marketing, la cual ayudó a revalorizar la marca y mejorar su percepción entre los clientes.

 

Diseño gráfico de los logotipos más caros descarga 1

3. Accenture – Precio: 87.754.500 €

Accenture es una empresa multinacional que provee servicios tecnológicos y consultoría. En 2010 la compañía, que por aquel entonces formaba parte del grupo Andersen Accounting, terminó su contrato con este, lo cual la obligó a cambiar su nombre y forjarse una nueva imagen de diseño gráfico. La firma Landor Associates fue la encargada de llevar a cabo dicha tarea, para lo cual realizaron una investigación de más de 3 meses en 42 países del mundo. El logotipo resultante se acompañó originalmente del tagline “Accent on the future”, pese a que después se sustituyó por el actual “High performance. Delivered”.

 

Diseño gráfico de los logotipos más caros descarga 2

2. BP – Precio: 185.233.952 €

En 2008, la firma Landor Associates recibió el encargo de diseñar el diseño gráfico del  logotipo del grupo BP Amoco, formado anteriormente por cuatro empresas independientes. El objetivo era por un lado unificar las cuatro compañías bajo una misma identidad, y por otro el de desvincular a la empresa del sector petrolero y darla una imagen más ecológica y moderna. No obstante, y pese al gran trabajo realizado en la creación del logotipo, este intento de lavado de cara quedó truncado al darse lugar el incidente de la estación petrolera del golfo de México en 2010, que pasaría a ser recordado como el peor desastre ecológico de la historia de los EEUU.

 

Diseño gráfico de los logotipos más caros descarga 3

1. Symantec – Precio: 1.123.694.208 €

Encabezando la lista, tenemos el diseño gráfico del logo de Symantec. Algunos os preguntaréis cómo puede el precio de un logotipo ascender a una suma tan desorbitada. Pues bien, efectivamente, tiene truco.
En 2010 la compañía Symantec compró a Verisign su unidad de negocios dedicada a la autenticación de webs. Fue esta compra, en conjunto, la que costó la cantidad descrita anteriormente. La famosa checkmark de Verisign venía incluida como parte de la compra, por lo que comúnmente se suele oír que lo que costó más de un billón de dólares fue exclusivamente el logotipo, aunque como veis no es del todo cierto.

Siempre innovando en jygdesign.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.