Infografías sobre cosmética: 7 pasos al éxito
¿Has pensado en atrapar clientes con infografías?
Gracias a Internet, son infinitas las opciones que se les ofrece a las marcas para llegar a posibles clientes. La amplia difusión y el desarrollo de herramientas ha consolidado a las infografías como una de las grandes apuestas en el mundo del marketing y el diseño gráfico.
¿Aún no sabes en qué consisten las infografías? “El término infografía es un término que se utiliza para designar a un tipo de gráfico que se caracteriza por brindar a través de las imágenes o diseños información de diverso tipo dependiendo del tema que se toque en cada caso”, nos explican las Definiciones de ABC.
Esta nueva fórmula, que permite compartir información de todo tipo en forma de imágenes y pequeños textos, es la nueva apuesta de cientos de marcas y empresas. Desde la anécdota más sencilla hasta el contenido más complejo pueden quedar resumidos en infografías dinámicas y de fácil lectura.
Si quieres contar la historia de tu marca de cosmética, puedes diseñar una infografía. ¿Buscas presentar las características de tu nuevo pintalabios? Puedes diseñar una infografía. Si prefieres expresar las emociones que vivirá tu cliente al usar tu perfume, puedes diseñar una infografía. ¿Vas a hablar de tu nuevo packaging? Puedes diseñar una infografía. Sí, para (casi) todo puedes diseñar una infografía.
Infografía de La Palomera Farma para Mustela
Teniendo capacidad de síntesis, las ideas claras y contando con un profesional del diseño, puedes hacer de tu infografía el camino al éxito de tu nueva estrategia. En DESIGN JG, vamos a dejarte 7 pasos fundamentales para obtener un buen resultado:
1. Objetivo y recopilación de datos
En primer lugar, debes pensar qué aspecto de tu marca quieres presentar en tu infografía y no salir de tu objetivo. Recopila toda la información necesaria sobre el mismo y no dejes ningún dato en alto.
2. Estudio y orden de la información
Con todos los datos sobre la mesa, puede parecerte muy complicado dar forma a la infografía. Basta con un poco de paciencia y capacidad para seleccionar aquello realmente importante. Poco a poco, irás formando tu idea.
3. Búsqueda de una historia
Las infografías son, al fin y al cabo, historias contadas de un modo diferente a lo habitual. Los distintos puntos deberán tener relación entre sí y con el objetivo principal. Es el modo de aportar interés a tu información.
4. Dar forma a la estructura
Con las puntos anteriores bien definidos, diseñaremos una especie de plantilla o boceto sobre el que podremos ir añadiendo los elementos visuales. ¿Te suena el concepto “wireframe”?
5. Elegir un formato
Dependiendo de la historia elegida y la filosofía de tu marca, se adaptará mejor uno u otro formato. Podremos recurrir a ilustraciones a modo de metáfora, si quieres dar una imagen más cercana e informal, o basarte en otros elementos como gráficos, tablas o mapas unidos entre sí, si prefieres mantener un aspecto riguroso.
6. Antes de publicar, varias pruebas
Es complicado dar con la infografía perfecta a la primera, así que probaremos distintos diseños antes de la definitiva. En esto, ayudará ofrecer las distintas muestras a un círculo de confianza que pueda aclararnos, de forma objetiva, si la información es clara.
7. ¡A compartir!
Si quieres que tu infografía triunfe, deberá llegar a un gran número de personas. Piensa la estrategia y el lugar más adecuado para compartirla: redes sociales, página web, blog… Si tu trabajo está bien realizado, poco a poco comenzará a difundirse y quienes se encuentren con ella, te agradecerán habérselo puesto tan fácil.
No te quedes atrás y apuesta por las infografías.
Si aún tienes dudas sobre qué, cómo y cuándo, puedes consultarnos sin compromiso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!