7 consejos de diseño web para marcas de alimentación

7 consejos de diseño web para marcas de alimentación danish butter cookies 1032894 960 720 845x321

¿Desde cuándo no revisas el diseño web de tu página?

No serás el primero que ha dejado de lado el diseño web de su empresa de alimentación y se ha preocupado únicamente por lo que ocurre en los supermercados. Está bien tener todo controlado, pero no tanto lo de restarle prioridad a algo como la página web. La experiencia del consumidor no termina hasta que no prueba el producto al llegar a casa. Es aquí donde entra en juego tu presencia online.

Para gran parte de tus consumidores, este es el camino hacia la fidelidad con tu marca. Es ahora cuando decidirán si volverán a ti o cubrirán sus necesidades con otros. En tu página web buscarán facilidades de compra así como respuestas a dudas surgidas o información complementaria. ¿Qué pasa si no se lo das? Se van.

A continuación, desde la experiencia de DESIGN JG con grandes grupos del sector, vamos a darte 7 consejos fundamentales que debes cuidar en el diseño web.

diseño web  7 consejos de diseño web para marcas de alimentación seo 1603927 960 720 1

¿Cómo debe ser el diseño web en la página de una marca de alimentación?

  • Debe cargar en menos de 10 segundos. Este es el tiempo medio que un usuario suele esperar hasta que carga una página web. La paciencia en Internet es un valor en peligro de extinción, así que procura no acabar con la de tus visitantes y reduce el peso de cada elemento.
  • Cáptalo desde el primer vistazo. Si se carga rápido pero lo que ve no le gusta, también se marchará. Presta mucha atención a tu diseño y piensa si es lo que tú querrías ver. Utiliza un texto o elemento gráfico que invite a seguir navegando en tu página web.
  • Claro, sencillo y atractivo. El usuario debe sentirse cómodo, así que cuida muy bien el diseño de las distintas páginas. Procura que los elementos estén bien ordenados, que siga la ruta que siga no haya confusión, y elige colores que no dañen a la vista. Por supuesto, mucho MUCHO cuidado con la ortografía.
  • Muestra todo lo que tienes que ofrecer. Y muéstralo de forma única. El usuario querrá asegurarse de que en tu página web va a encontrar todo lo que busca, así que enséñaselo desde el primer momento. No escatimes en contenido y, sobretodo, en calidad.
  • Haz que se sienta único. Si quieres que tu usuario siga contigo y vuelva a visitar tu web, ofrécele contenido exclusivo. Echa un vistazo a la competencia y ve un paso más allá. ¿Aún no tienes un blog donde hables de tus productos, cómo los puedes tomar o recetas que puedes crear con ellos?
  • Facilita métodos de contacto. Genera confianza en el usuario y hazle saber que estás ahí para lo que necesite. ¿Cómo? Incluyendo información básica como dirección, teléfono y correo electrónico.
  • Apartado de preguntas frecuentes. A partir de las consultas que vayas recibiendo a través de las distintas vías de contacto, podrás hacerte una idea de qué es lo que más inquieta a tus usuarios. Pónselo fácil, evítales el trámite de tener que contactar contigo y recoge las preguntas más frecuentes con sus respectivas respuestas.

Revisa el diseño web de tu página y no pases por alto ninguno de estos aspectos si quieres seguir sumando clientes.

¿Necesitas ayuda? Cuenta con nosotros

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.