Granja Campomayor: tradición y creatividad en su packaging
El packaging de Granja Campomayor ha recibido un premio InnoFórum por su creatividad
Granja Campomayor, además de su impecable labor en la producción de huevos, demostró en el Fórum Gastronómico de A Coruña que tradición y creatividad pueden ir de la mano. Así está plasmado en el packaging de su huevo líquido pasteurizado, que fue premiado con un InnoFórum, premios que patrocina Gas Natural Fenosa y que reconocen la innovación en la gastronomía.
¿Qué hay de tradición en Granja Campomayor?
Para entender esta conjugación de tradición y creatividad de la que te hablamos, debemos remontarnos a sus orígenes: la empresa de Palas de Rei fue fundada en 1940 y por aquel entonces, cuando recogían los huevos a mano, la granja contaba con “300 gallinas, una casa de labranza y mucha ilusión”. Como recogen en su página web, “iniciamos un negocio familiar basado en un producto tradicional para ofrecer lo mejor a nuestros clientes”.
Ahora Campomayor es líder en la producción de huevos en Galicia. “Cada día salen de nuestras instalaciones alrededor de seiscientos mil huevos, catorce millones de docenas al año, aproximadamente. Cada uno de ellos es fruto de una filosofía de trabajo con la que convivimos desde hace más de setenta años: esfuerzo, calidad y crecimiento sólido y sostenido”.
En un artículo de 2015, La Voz de Galicia resumía así su dimensión y método de trabajo: “su facturación supera los 13 millones de euros, cuenta con 600.000 gallinas en producción, de las que 125.000 son de huevo campero. Colabora además con granjeros de producción de huevo ecológico y de codorniz. Campomayor dispone de un centro de clasificación automático, que selecciona por tamaños, pesa y descarta las piezas sucias y rotas, antes de envasarlas. Cada ejemplar lleva incorporado un sello que identifica el lote, la trazabilidad y la fecha de caducidad”.
El paso hacia el huevo pasteurizado
Desde 1991, está prohibida la utilización de huevos para hacer salsas o cremas en los establecimientos públicos que sirven comidas, por lo que deben sustituirse por ovoproductos pasteurizados. En la Granja Campomayor quisieron ser ellos mismos quienes formasen parte de este proceso y en 2015 inauguraron una planta de pasteurización de huevo, siendo pioneros en España y una de las más modernas a nivel europeo.
Así, proveen a empresas de cátering, supermercados y distintas colectividades que tienen disponible tanto el huevo pasteurizado entero como claras y yemas por separado.
La importancia de entender cada detalle del producto: el packaging
El mimo que Granja Campomayor pone en su trabajo no se limita únicamente a la producción del huevo, sino que cuidan cada detalle para ofrecer la mejor experiencia al consumidor.
En el Fórum Gastronómico de A Coruña, celebrado la pasada semana, presentaron su huevo pasteurizado líquido de la mano de la chef María Varela, que explicaba en medios como El Progreso que en el stand “el público tuvo la oportunidad de conocer de primera mano, no sólo su preparación y su versatilidad gastronómica, también las grandes posibilidades que ofrece un producto que siempre ha estado destinado a la alta cocina y que en breve, gracias a la empresa lucense, llegará a las cocinas domésticas de toda España”.
En esta preocupación por sus clientes va también el empeño en diseñar un envase útil y atractivo que siempre han cuidado, con materiales de calidad y colores muy bien tratados. Por esto fueron premiados en este mismo encuentro con un `InnoFórum´al mejor packaging creativo.
¿Aún te preguntas cómo se puede innovar en un envase de huevo líquido? Aquí lo tienes:
__________________________________________________________________________________________________________________________
No hay excusa para que el diseño del packaging haga a tu marca mejor, una marca que piensa en el consumidor y siempre va un paso más allá para cubrir sus necesidades. En Granja Campoamor lo tienen claro: pasen los años que pasen, todos los detalles cuentan.
¿Tú también quieres tener un packaging de premio? ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!