Los logotipos en cosmética: 5 claves para tu marca
¿Cómo son los buenos logotipos en cosmética?
En más de una ocasión habrás oído eso de “no hay segundas oportunidades para una primera impresión” y, si no lo has hecho, en este blog te lo repetiremos unas cuantas veces. Esta frase, aparentemente simple y obvia, no siempre es tenida en cuenta y más de uno acaba llevándose las manos a la cabeza cuando no hay vuelta atrás. No te gustaría ser el siguiente.
Porque te tenemos aprecio y queremos que tu marca coseche todo el éxito posible, te aconsejamos grabarlo a fuego en tu mente y cuidar con delicadeza esa carta de presentación. Tu negocio estará rodeado de todo un trabajo de diseño que va desde el packaging hasta folletos promocionales pasando, cómo no, por el más decisivo: el logotipo.
Aunque a lo largo del tiempo puedas hacer pequeñas variaciones en el diseño, la esencia de tu logotipo va a acompañar a tu marca durante toda su vida. Va a ser su rostro, el primero que tienda la mano a tu posible cliente y el que hará que éste te recuerde y se quede contigo. Muchos consumidores olvidan el nombre del producto y, sin embargo, sí son capaces de asociarlo con un logo y reconocerlo en él.
Los logotipos en cosmética juegan un papel doblemente importante, pues se trata de clientes que tienden a fidelizarse con mayor entrega. Si consigues captarlo en la primera impresión, el resto será mucho más sencillo.
Te dejamos las 5 claves que cumplimos en DESIGN JG:
- Ser únicos, originales y respetar la marca
Si buscas que tu producto resalte sobre el resto, debes hacer que tu logo te diferencie de la competencia. Piensa cuál es tu filosofía, quiénes son tus clientes y qué quieres transmitirles. El logotipo debe plasmar la esencia de la marca, que no se traduce en que el símbolo sea igual al producto que vendes: Apple no tiene un ordenador, ni McDonalds una hamburguesa.
2. Que sea sencillo y legible
Ser original no tiene por qué equipararse a un diseño extremadamente enredado, con multitud de elementos y letras imposibles. Evalúa cómo es la mejor tipografía en marcas de cosmética y, en caso de acompañarlo de símbolo, piensa en un trazo sencillo y con menos de dos colores. Por ejemplo, Schwarzkopf cumple con creces esta premisa.
3. Fácil de recordar con un vistazo
Dentro de la sencillez, es recomendable que los logotipos en cosmética añadan un extra fuera de lo común. Si has elegido como símbolo una gota, trata de innovar en el trazo o el color; si tus letras son demasiado sencillas, intenta que jueguen entre ellas. Estos pequeños detalles harán que el consumidor te recuerde.
4. Prestar atención a los significados del color
Puede no parecerte nada relevante, pero puedes despertar muy distintas sensaciones según el color que emplees en tus diseños. A continuación te dejamos esta tabla de Arturo García como guía:
5. Que sea flexible en distintas plataformas
Desde hace unos cuantos años es totalmente absurdo pensar en un logo únicamente para papel o formato físico. Es muy importante que también tengamos en cuenta su uso digital y crear una versión totalmente flexible y adaptable a las distintas plataformas.
Si tienes estas 5 claves en cuenta, con el tiempo verás resultados decisivos en tu empresa.
Trackbacks y pingbacks
[…] artículo te servirá sea cual sea tu producto, pero antes de avanzar te vendrá muy bien leer ‘Los logotipos en cosmética: 5 claves para tu marca’. En este antiguo artículo de DESIGN JG encontrarás los requisitos que tu logo debe cumplir para […]
[…] nuestro artículo “Los logotipos en cosmética: 5 claves para tu marca” te hablamos de los aspectos técnicos y estéticos que se deben cuidar en el diseño de un […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!