Diseño gráfico tipografía en marcas de cosmética?

La mejor tipografía para marcas de cosmética diseño gráfico Diseño gráfico tipografía en marcas de cosmética? lipsticks 1239622 960 720 2 845x321

Diseño gráfico tipografía adecuada

para triunfar

En el diseño gráfico Si esperas que tu marca de cosmética tenga éxito entre tus compradores, no debes pasar por alto un aspecto tan fundamental como la tipografía: desde el texto del packaging hasta tu logo. Aunque puedan parecerte simples letras, llegan a expresar emociones, estilos de vida y lo más importante: la filosofía de tu producto.

Para elegir tu tipografía en tu diseño gráfico no deberás dejarte guiar únicamente por tus gustos propios, sino que deberás vigilar cada uno de los elementos estéticos que componen tu creación. Así compondrás un todo compacto y efectivo, guiado a transmitir el mensaje que buscas con tu identidad corporativa.

¿Entendido lo decisivo de elegir una tipografía arriesgada en tu diseño gráfico para que tu barra de labios triunfe entre los jóvenes o una clásica para que ese perfume siga siendo el favorito de los más mayores? Entonces vamos a darte algunas pautas de DESIGN JG para hacer que tu marca de cosmética acierte:

diseño gráfico diseño gráfico Diseño gráfico tipografía en marcas de cosmética? tipografias diseno

  • El tamaño de la letra e interlineado deben ser acordes: Es importante que tu tipografía sea, ante todo, coherente. Para ello, todos los elementos deben ser medidos con sumo cuidado, así que si varías el tamaño de la letra también tendrás que hacerlo con el del ancho de columna e interlineado. Si quieres asegurarte de que tu texto sea legible considera un tamaño de letra entre 8 y 11 puntos mínimo, que no estén excesivamente comprimidas ni expandidas entre ellas. Esto último puede complicar la lectura.
  • No coloques el texto sobre un fondo recargado: Será imposible leer tu mensaje si el fondo está repleto de figuras o ilustraciones. Busca en tu imagen un hueco sólido donde el texto sea fácilmente legible o trata de adaptar tu fondo mediante la edición. No abuses de colores chillones como rojos o amarillos para textos largos y procura que el fondo sea más claro que tu tipografía. Piensa en que tu lector no sufra mientras lee y que su vista no se canse.
  • No uses más de dos o tres tipos de fuente: Con tantos tipos de fuente que se nos ofrece puede resultar complicado decantarse únicamente por un par de ellas, pero tendrás que hacerlo si no quieres que tu cliente no te preste atención. Puedes variar los tamaños, los colores o la dirección del texto si tu diseño lo exige, pero muchas tipografías diferentes lo estropearán.
  • Controla el uso de mayúsculas, cursivas y negritas: Estas opciones están bien para destacar partes concretas del texto, pero abusar de ellas terminará perjudicando a la legibilidad y además estropeará el diseño. Si tu marca es de alta gama, puedes plantearte las cursivas como una forma de señalar la categoría, pero hazlo de forma muy medida.
  • Evita las líneas de texto excesivamente largas: Tú tienes que darle las frases construidas al lector y facilitarle el trabajo, así que debes buscar un ancho de columna ideal. Procura la longitud de las líneas esté entre los 45 y 75 caracteres, y crea un buen diseño gráfico

¿Quieres que tu marca de cosmética sea la reina del escaparate?

Entonces sigue estos consejos y cuenta con nosotros para tus diseños.

¡Te esperamos en DESIGN JG!

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] recordar que debe ser breve y directo. Así, si el sentido es el adecuado, sólo falta que el diseño de la tipografía lo haga lo más atractivo y legible posible. El tamaño, el color y la disposición deberán ser […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.