Diseño gráfico 10 claves para el packaging en cosmética
¿Estás buscando el Diseño gráfico o packaging perfecto
para tu marca de cosmética?
Desde que piensas en iniciar la aventura de crear tu propia marca, cada pequeño detalle del diseño gráfico será relevante para que esa idea inicial se convierta en una realidad.
Es importante avanzar con tu objetivo final en mente y no pasar por alto ningún paso, desde el más denso plan de negocio hasta ese pixel que no encaja en tu logo y, por supuesto, el packaging, eso lo consigue un buen diseño gráfico
¿Qué implica el diseño gráfico de packaging?
Es por esto que en DESIGN JG diseño gráfico queremos ayudarte en lo que será tu carta de presentación ante el consumidor: el packaging. Aunque no encontrarás la definición de este concepto en el diccionario, es así como nos referimos al envase, empaquetado o embalaje de un producto, cuya función va más allá de proteger y aportar información sobre el mismo.
El packaging en la cosmética
En el sector de la cosmética el packaging juega un papel más que relevante, tanto por lo delicado de los productos como por las exigencias de sus consumidores. El envase y envoltorio construyen una parte fundamental de la identidad de marca, es por eso que debes proponerte ser diferente al resto de empresas de cosmética para triunfar.
10 claves para presentar un buen packaging en cosmética
En nuestros 25 años de experiencia con grandes marcas del sector de la cosmética, hemos podido descubrir algunos aspectos que te ayudarán a la hora de pensar en tu packaging. ¡Te contamos 10 claves básicas para triunfar!
- Ponérselo fácil al consumidor. Ser original no está reñido con ser intuitivo y aportar facilidades a tu consumidor. Piensa en una opción rápida y sencilla. Si la experiencia de retirar el envoltorio ha sido agradable, hay más probabilidades de que también lo sea el posterior uso del producto.
- Asegurarse de proteger el producto. Esta y aportar información sobre el contenido son funciones básicas de cualquier packaging. Puesto que en cosmética solemos tratar con material delicado, así que deberás prestar especial atención a este aspecto.
- Evaluar distintos materiales. No te quedes en la simple idea del papel de regalo o caja cuadrada de cartón, ve más allá. Eso sí, debes tener en cuenta la composición del cosmético y pensar en un material compatible con ello.
- Pensar en su visibilidad. Debes imaginar tu producto en las estanterías de un supermercado o en el escaparate de esa tienda que tanto te gusta. Entonces, busca el modo de que sea visible para el consumidor que pasa de largo. Por norma general, un producto que se mantiene de pie siempre llamará más la atención que uno tumbado.
- Contar con las nuevas tecnologías. Las tecnologías avanzan a pasos agigantados y si tú no lo haces a la par, perderás muchos puntos. Saca partido a todas las posibilidades que te ofrecen, como códigos bidi, hashtags temáticos o la realidad aumentada.
- Implicar al posible consumidor. En esto juegan un papel importante las nuevas tecnologías, aunque también puedes lograrlo sin ellas. Al consumidor le gustará poder interactuar con el envase o que le hagas un guiño personalizado.
- Prestar atención a los detalles gráficos. Cualquier elemento visual del packaging, desde el código de barras hasta el nombre del producto, debe estar sumamente cuidado. Dale una vuelta a los diseños de siempre y sé original.
- Estudiar el significado del color. Cada color genera determinadas sensaciones que serán relevantes en la reacción del consumidor. En cosmética no conviene utilizar colores demasiado excéntricos y, por el contrario, el negro o el dorado dan la sensación de prestigio y calidad.
- Aportar un valor añadido. Si tu envase o envoltorio son diferentes, harán tu producto diferente. Piensa en el doble uso que pueda tener, cómo puede funcionar de elemento decorador o aporta unas instrucciones divertidas.
- Ser agradecido con el consumidor. Ya que tu consumidor ha llegado hasta ti, aprende a darle las gracias. Puedes hacerlo invitándole a tu página web, incluyendo un catálogo con otros productos o regalándole códigos de descuento. Así las posibilidades de que vuelva a pensar en tu marca, aumentan.
Ahora que conoces la importancia del diseño gráfico de packaging en la cosmética y sabes en qué puntos debes prestar mayor atención, no tienes excusa para cuidar este fundamental aspecto de tu marca.
Trackbacks y pingbacks
[…] 10 claves para el packaging en cosmética […]
[…] Como ves, Stora Enso conocen la importancia que juega la experiencia del consumidor y tienen claro su objetivo: que las marcas para las que trabajan destaquen siempre sobre el resto. Como en DESIGN JG tenemos claro cuáles son las 10 claves para el packaging en cosmética. […]
[…] ella cuenta- en el Chanel nº5. Lo mires por donde lo mires, encuentras todas y cada una de las claves para un buen packaging en cosmética. El tan cuidado y querido mundo de Dulceida, captado a la perfección en el envase, son suficientes […]
[…] (Puedes leer: 10 claves para el packaging en cosmética) […]
[…] ¿Te está gustando? ¿En serio? Puedes seguir leyéndolo en este enlace […]
[…] claves en el diseño del packaging que siempre deberás tener en cuenta y otras que, aunque no obligadas, son tremendamente […]
[…] DESIGN JG tenemos claro cuáles son las 10 claves para el packaging en cosmética, desde el color hasta el último detalle gráfico. Igual que en Smurfit Kappa también tienen clara […]
[…] esa carta de presentación. Tu negocio estará rodeado de todo un trabajo de diseño que va desde el packaging hasta folletos promocionales pasando, cómo no, por el más decisivo: el […]
[…] no debes pasar por alto un aspecto tan fundamental como la tipografía: desde el texto del packaging hasta tu logo. Aunque puedan parecerte simples letras, llegan a expresar emociones, estilos de vida […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!