5 maneras de inspirarte para diseñar un logo
¿Quieres diseñar un logo y no sabes por dónde empezar?
Tienes la idea de negocio perfecta, sabes cuál será el objetivo de tu empresa, incluso ya sabes cómo se llamará, pero te falta algo: diseñar un logo. A veces, por muy claro que tengas en tu mente lo que quieres expresar, se hace sumamente complicado darle la forma real.
Este artículo te servirá sea cual sea tu producto, pero antes de avanzar te vendrá muy bien leer ‘Los logotipos en cosmética: 5 claves para tu marca’. En este antiguo artículo de DESIGN JG encontrarás los requisitos que tu logo debe cumplir para ser efectivo.
Con esto claro, toca ponerse manos a la obra (y nunca mejor dicho). Si eres incapaz de encontrar la inspiración para proporcionarle a tu diseñador gráfico la idea de lo que deseas, sigue leyendo. El profesional que contrates te ayudará enormemente en esto, pero te ayudará acudir a él con un boceto en la cabeza, por muy lejos que esté del resultado final.
5 modos de inspirarte para diseñar un logo
1) Rebusca en tu pasado y pon la vista en el futuro: piensa de dónde venís tú y tu proyecto, pues las raíces pueden darte las claves para enfocar el diseño. Toma esa idea inicial y marca hacia dónde quiere llegar, te ayudará a darle forma. En definitiva: estudia a fondo tu producto y recalca sus puntos fuertes.
2) Pide opinión a un tercero: si tu inspiración está bloqueada, de nada sirve pasarte horas y horas exprimiendo la mente. Llama a un amigo o un familiar, además de despejarte, en las opiniones ajenas puedes encontrar el punto de vista que necesitas. Charlad sobre tu situación, pero sobretodo aprovecha para bucear en otros temas de conversación.
3) Empápate de imágenes: ojea revistas, ve películas, recupera viejas fotografías, visita bancos de imágenes, pasea por un centro comercial, mira escaparates… lo que sea, pero ve en busca de imágenes. En la gran mayoría de ocasiones, el objeto que nos inspirará para diseñar un logo no se encontrará en nuestra habitación. Busca.
4) Juega con palabras clave: puedes hacer una lista de todas las cualidades que reúne tu producto y las emociones que transmite. Si te quedas corto, recurre al brainstorming o tormenta de ideas. Una vez lo tengas, coge un lápiz e intenta plasmar esa lista de palabras en dibujos. No tienen que ser perfectos, simplemente estamos aclarando ideas.
5) Agudiza todos los sentidos y abre la mente: todo puede servirte, así que sé receptivo. Haz caso a cualquier idea que se te cruce, por absurda que parezca, anótala y revisa todo lo que tienes al final del día. Quizás aquello que por la mañana te pareció inútil, por la noche se convierte en tu salvación. Da igual de dónde vengan las ideas, ni cómo sean, lo importante es que en algún momento consigas darles forma.
Recuerda que esto son sólo consejos para ayudarte a encontrar la inspiración. Así, podrás crear un boceto que después te sirva para decir “sí” o “no” a lo que tu diseñador te muestre. Él será quien se encarga realmente del paso “diseñar un logo” y él, a su vez, contará con sus técnicas de inspiración.
Si no sabes qué diseñador elegir, consúltanos sin compromiso
¿Se te ocurre alguna otra manera de inspirarte?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!